AVANZA CENSO AGROPECUARIO 2022 EN MORELOS

Comprometido Poder Ejecutivo en fortalecer acciones para el campo en la entidad

Integrantes del Comité de Apoyo al Censo Agropecuario 2022, que preside Katia Isabel Herrera Quevedo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Sedagro Morelos 2018 -2024, revisaron el avance de los trabajos que encuestadores realizan desde el pasado 19 de septiembre, día que el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo dio el banderazo de salida a dichas acciones, que concluirán el próximo 30 de noviembre. 

Katia Herrera destacó que, a siete semanas de haber iniciado el trabajo en campo del Censo Agropecuario, hay mucho que agradecer, principalmente a los encuestadores que día a día salen a las diferentes comunidades para encontrarse con los productores y recabar datos de cada unidad productiva. 

“La información recabada marcará la línea a seguir en los siguientes años para las instituciones que rigen la política pública agroalimentaria nacional, estatal y municipal, también agradecer a las y los productores que están participando de manera voluntaria, proporcionando información de alto valor sobre sus actividades agropecuarias”, indicó. 

De esta manera, en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno estatal, se llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria, donde se dio cuenta que, con corte al 01 de noviembre, los encuestadores han recorrido 451 localidades, contactado 176 núcleos agrarios, 85 por ciento de viviendas, 45.9 de productores, 43.1 unidades de producción, 49 por ciento de terrenos y se tiene un avance del 36.3 por ciento en cuestionarios aplicados. 

La titular de la Sedagro, refrendó que el Poder Ejecutivo está comprometido en contribuir y fortalecer todas aquellas actividades que benefician al campo morelense.    

En la reunión participó Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); José Luis Arizmendi Bahena, titular de la Oficina de Representación de Agricultura en Morelos; Saúl Chavelas Bahena, en representación de la secretaria de Administración, Sandra Anaya Villegas; y José Andrés Pérez, Moreno Álvarez, director general de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, en representante de Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo.